Un ejemplo de este fenómeno se ve cuando se sumerge un lápiz en un vaso con agua: el lápiz parece quebrado. También se produce refracción cuando la luz atraviesa capas de aire a distinta temperatura, de la que depende el índice de refracción. Los espejismos son producidos por un caso extremo de refracción, denominado reflexión total. Aunque el fenómeno de la refracción se observa frecuentemente en ondas electromagnéticas como la luz, el concepto es aplicable a cualquier tipo de onda.
Cuando un rayo se refracta al pasar de un medio a otro, el ángulo de refracción con el que entra es igual al ángulo en que sale al volver a pasar de ese medio al medio inicial.
En la refracción se cumplen las leyes deducidas por Huygens que rigen todo el movimiento ondulatorio:
- El rayo incidente, el reflejado y el refractado se encuentran en el mismo plano.
- Los ángulos de incidencia y reflexión son iguales, entendiendo por tales los que forman respectivamente el rayo incidente y el reflejado con la perpendicular a la superficie de separación trazada en el punto de incidencia.
La velocidad de la luz depende del medio que atraviese, por lo que es más lenta cuanto más denso sea el material y viceversa. Por ello, cuando la luz pasa de un medio menos denso (aire) a otro más denso (cristal), el rayo de luz es refractado acercándose a la normal y por tanto, el ángulo de refracción será más pequeño que el ángulo de incidencia. Del mismo modo, si el rayo de luz pasa de un medio más denso a uno menos denso, será refractado alejándose de la normal y, por tanto, el ángulo de incidencia será menor que el de refracción.
me gustaron mucho los videos y el color de fondo del blog, esta bacano
ResponderEliminarEste blog me parece muy bueno, ya que explica muy bien las características de la luz, comenzando con un concepto sobre la luz, y después explicando los fenómenos de reflexión, absorción y refracción. Lo único que no se destaca de este blog es el diseño del titulo y la estructura de la columna central la cual no se encuentra en una parte intermedia del blog.
ResponderEliminarEste blog esta muy bien explicado las caracteristicas de la luz muy bien los video att julio abella
ResponderEliminarme gusta mucho el diseño de este blog y su contenido esta justo, complementandose con buenos videos que nos dan una mejor idea en cuanto a las caracteristicas de la luz... los felicito
ResponderEliminarBuen diseño en el Blog, aprecio mucho la variedad de videos que nos brindan muy buena información!
ResponderEliminar